domingo, 6 de octubre de 2013

Efecto del tipo de Filme sobre la calidad de cebolla en "Aros".

Efecto de las atmósferas modificadas pasivas, AMP, sobre la vida útil de cebolla de la variedad Vaquero procesada en "Aros"


Las características varietales y la  escasa destrucción de la estructura de los tejidos, para producir los “aros”,   son esenciales en que sea un producto con cambios muy moderados incluso después de  7 días de conservación a 4ºC y 6 días de post-conservación a 8ºC. Sin embargo, otros parámetros de calidad asociados a la carga de microorganismos deben ser analizados para confirmar la bondad de la tecnología de las atmósferas modificadas, AMP. 

---------------------------------------------------------------------------------------

Envasado de cebolla en "aros"




 Los ensayos se han realizado en filmes de muy baja permeabilidad, Vacioplast; poliéster metalizado, PM, y Sacoliva; poliamida/polipropileno transparente, SO, con el fin de controlar los cambios de color y  potenciar la vida útil de cebolla procesada en “aros”. 

Fue evaluada la vida útil  durante la post-conservación a 8ºC después de 7 días  de conservación a 4ºC, mediante los parámetros de calidad.



Composición de la atmósfera interna




Hemos determinado la composición de la atmósfera interna de las bolsas seleccionadas para los análisis de la calidad sensorial y microbiológica con el fin de evaluar la permeabilidad de los diferentes  filmes en función de la temperatura. En todas las bolsas las muestras el contenido de  cebolla en “aros” es próximo a 150 gramos



En la figura 12 se puede observar la evolución de la concentración de O2 y CO2 en el interior de los filmes SO=transparente y PM= metalizado durante 7 días de conservación a 4ºC de cebolla procesada en  “aros”.



La evolución del contenido interno de O2 y CO2 en cebolla procesada en “aros” es muy moderada en relación con los datos observados en cebolla procesada en “dados”, durante la conservación a 4ºC, con independencia del filme de envasado.



Los valores de la concentración de O2  descienden un 4 y 8% en los filmes SO y PM, respectivamente después de 7 días de conservación a 4ºC en cebolla procesada en “aros”.  
Es evidente que el filme SO es significativamente más permeable al oxígeno que el filme de poliéster metalizado PM en temperaturas próximas a 4ºC.




Figura  1. Evolución de la concentración de CO2 y O2 en el interior de las bolsas
de cebolla en “aros” durante la conservación a 4ºC en función del tipo de filme.



Los niveles de CO2 aumentan en valores próximos al 5 y  8% en los filmes SO y PM , respectivamente después de 7 días de conservación a 4ºC de cebolla procesada en “aros Es evidente que el filme SO es significativamente más permeable al CO2 que el filme de poliéster metalizado PM  en temperaturas próximas a 4ºC.

El filme SO (Sacoliva) tiene una mayor permeabilidad a los gases activos O2 y CO2, respecto al filme PM (Vacioplast)  durante la conservación a 4ºC.

Sin embargo, el filme PM por su muy baja permeabilidad deberá únicamente ser utilizado cuando tengamos asegurado un control rigurosos de la cadena del frío ya que el incremento de temperatura  permitiría alcanzar rápidamente  niveles de O2 tan bajos como para producir procesos de anaerobiosis.


Color


La luminosidad sufre un descenso moderado durante la post-conservación a 8ºC, sin embargo no se observan diferencias significativas (p≤0.05) en los valores medios de L* por efecto del filme de envasado; SO y PM, después de 7 días de conservación a 4ºC y de 6 días de post-conservación a 8ºC (figura 2).
 
           Figura  2.  Cambios de la luminosidad durante la post-conservación  a  8ºC, después de
                                                                   7 días a 4ºC y en función del  tipo de filme de envasado


El color verde, -a*, aumenta durante la post-conservación a 8ºC sin embargo no se observan diferencias significativas (p≤0.05) por efecto del tipo de filme, después 7 días de conservación a 4ºC y de 6 días de post-conservación a 8ºC de cebolla procesada en “aros”
 
 Figura  3.  Evolución del color verde (“-a*”), durante la post-conservación  a 8ºC , después
         de 7 días de conservación a 4ºC, y en función del  tipo de filme de envasado



El color amarillo, +b*, aumenta significativamente respecto a los valores iniciales, sin embargo no se observan diferencias significativas (p≤0.05) por efecto del tipo de filme, después 7 días de conservación a 4ºC y de 6 días de post-conservación a 8ºC de cebolla procesada en “aros”.


              Figura  4.  Viraje del blanco al amarillo (+b) después de 7 días a 4ºC y 3 y 6 días de

             post-conservación a 8ºC en función  del filme de envasado


Si analizamos los cambios de color; luminosidad, verde y amarillo después de 7 días de conservación a 4ºC y 6 días de post-conservación a 8ºC podemos observar (figura 17) que los cambios son especialmente significativos en el aumento del color amarillo, parámetro +b*,  de los “aros”.



La pérdida de luminosidad puede considerarse como no significativa al presentar valores inferiores al 10%. Sin embargo el incremento del color verde alcanza niveles del 25 y  8%, en los filmes SO y PM, respectivamente después de 6 días de post-conservación a 8ºC.

 


            Figura  5.  Cambios en los parámetros Cielab* después de 6 de post-conservación a 8ºC

en función del filme de envasado

Los cambios más significativos han sido observados en el color amarillo que alcanza un aumento del 21% y 43% en los filmes SO y PM, respectivamente, después de 6 días de post-conservación a 8ºC (figura 4) 
Los resultados sugieren que mientras que el filme más permeable, SO, controla mejor el viraje al color amarillo, el filme más impermeable PM controla mejor el viraje al verde. Bajo un punto de vista de calidad creemos que el viraje del blanco al amarillo es el parámetro que limita la  vida útil de cebolla procesada en “aros”.

Sólidos solubles totales



Los sólidos solubles totales, SST, decrecen en todas las condiciones ensayadas durante la post-conservación a 8ºC, después de 7 días de conservación a 4ºC.

La pérdida de SST es superior en las muestras envasadas en el filme SO , respecto a PM,  durante la post-maduración a 8ºC, después de 7 días de conservación a 4ºC.

Los valores medios de SST son significativamente superiores en la muestra envasada en el filme PM respecto a las muestras envasadas en el filme SO,  después de 7 días de conservación a 4ºC y de 6 días de post-conservación a 8ºC.
                Figura  6. Pérdida de  SST durante después de 7 días a 4ºC y 3 y 6 días de post-conservación a 8ºC en función  del filme de envasado


Estos resultados de los SST durante la post-conservación a 8ºC nos indican que los elevados niveles de CO2  generados en el filme PM controlan más eficazmente que el filme SO la pérdida de sustratos respiratorios y en suma el contenido de carbohidratos solubles de cebolla procesada en “aros"



Acidez titulable


Los valores medios de acidez titulable,  AT,  descienden durante la post-conservación a 8ºC siendo especialmente importante en la muestra envasada en PM y después de 6 días de post-conservación a 8ºC (figura 7).

Figura  7. Evolución de la acidez después de 7 días a 4ºC,  y de 3 y 6 días  
          post-conservación a 8ºC en función  del  tipo de filme


No se han observado diferencias significativas (p≤0.05) en los valores medios de AT por efecto del filme de envasado; SO y PM, después de 7 días de conservación a 4ºC y de 6 días de post-conservación a 8ºC

El descenso de AT durante la post-maduración es muy moderado confirmándose la elevada estabilidad metabólica de los “aros”  de cebolla, durante la post-conservación a 8ºC, después de 7 días de conservación a 4ºC.

Sólidos totales


Los  ST sufren un importante descenso en las muestras envasadas en el filme más permeable SO (más bajo CO2) mientras que los valores son estables en las muestras envasadas en el filme más impermeable, PM, durante la post-conservación a 8ºC (figura  8).



         Figura  8. Evolución de los sólidos totales después de 7 días a 4ºC  y de 3 y 6 días  
          de post-conservación a 8ºC en función  del  tipo de filme

Atendiendo a los cambios sufridos por los “aros” durante al post-conservacuión a 8ºC, después de 7 días de conservación a 4ºC,  los resultados evidencian que son un derivado de cebolla muy estable posiblemente debido a la baja intensidad del “daño” en los tejidos para producir los “aros”.


                 Figura 9. Modificación de la calidad después de    después de 7 días a 4ºC,  
          y de  6 días a 8ºC en función  del  tipo de filme

En la figura  9 podemos observar que los descensos de AT, SST y ST son moderados con pérdidas máximas del 25% de los ST en el filme SO (más permeable) después de 6 días de post-conservación a 8ºC.

En el filme PM los descensos de los parámetros de calidad no superan en ningún caso niveles del 13% que deben ser considerados como muy moderados y que evidencian que la variedad Vaquero en “aros” y envasada en el filme PM es muy estable y mantiene su calidad sensorial después de 7 días a 4ºC, y de 6 días de post-conservación a 8ºC





No hay comentarios:

Publicar un comentario